Escribo esto porque algunos artistas no parecen entender lo que esta pasando.
La gran mayoría de los que tenemos adsl en casa es para descargar, lo hacemos y lo vamos a seguir haciendo, por que internet es eso, compartir archivos y contenidos. Para mirar el correo y escribir chorradas en el facebook la mayoría lo podemos hacer en el trabajo. En esto vamos por delante, es nuestro terreno, creéis que cerrar la mula sería un logro, pero nadie que descarge en serio usa ya ese programa a no ser que sea para buscar rarezas, si cerráis la mula, usaremos torrentes, y si cerraís esto usaremos las descargas directas o lo que inventen el año que viene que será más rápido y mejor.
No se puede hacer lo que no es rentable, y vivir de la venta de copias de discos va a ser cada vez mas difícil, pensad en hacer más directos y olvidaros de llevar el tren de vida al que estáis acostumbrados. No se puede vivir un año componiendo, otro de gira y un tercero de año sabático por cada disco con 11 o 12 canciones de las cuales son buenas 2 o 3.
Los ladrones de la SGAE con sus actuaciones, declaraciones e intenciones no os ayudan, a muchos nos caen muy mal, y por extensión todo lo que suene a artista o creadores, así que empezad por solucionar eso, si a vosotros no os gusta que os «roben» vuestras canciones a nosotros no nos gusta que nos cobren un canon en los cd’s, dvd’s, y otros dispositivos que la mayoría usamos para guardar datos por los que no tenemos que pagar derechos de autor y menos a una entidad privada.
Y no penséis que se va a terminar la música, las discográficas seguirán porque la gente sigue comprando discos y siempre existirán muñecos de trapo para usar y tirar, además otros usan ya la red para dar a conocer su obra porque saben ver un aliado donde otros sólo ven una amenaza. Digo esto para que os enfoquéis en buscar la manera de adaptaros a este mundo y no malgastéis fuerzas intentando ponerle puertas al campo.
Que grande y que sencillo! A ver si te lee mucha gente que no escucha a todos los que utilizamos esas mismas palabras.
Muy bien dicho desde la primera hasta la última letra, agregaria que son ellos los que se deben adaptar a los cambios de comercialización y no el usuario o cliente a sus conveniencias, de no ser asi seria un absurdo.