Comer antes de comulgar

Cuando era pequeño recuerdo que esta recomendación llegaba en momentos a obsesionarme y me llevaba a estar pendiente y mirar con exactitud el minutero para intentar no caer en pecado, hace años que por suerte eso ya no me preocupa.

Dentro de la iglesia católica tenemos muchas normas absurdas, una de ellas es esta : «abstenerse de tomar cualquier alimento y bebida al menos desde una hora antes de la sagrada comunión, a excepción sólo del agua y de las medicinas» (cf CIC can. 919).

comulgarUn primera búsqueda por la red nos puede llevar a encontrar  argumentos radicales como los que expone este sacerdote en su blog.  Cualquiera que analice las causas que llevaron a aplicar esta norma entenderá que no existe razón alguna para mantenerla ni mucho menos para seguirla.

La eucaristía fue instituida en una cena, con este argumento ya no necesitamos muchos más pero veamos el origen de esta norma y cómo ha cambiando a lo largo de los siglos.

Después que separar la eucaristía del ágape que celebraban los primeros cristianos, dice el R.P. Miguel Angel Fuentes en su web que  las primeras referencias que se tienen de esta práctica aparecen en la Traditio Apostolica (atribuida a Hipólito de Roma en el 215) que sentencia : «Cada fiel antes de tomar alimento se apresure a recibir la Eucaristía», es decir, que para comulgar había que estar en ayunas, se pasa de comulgar en una cena a hacerlo en ayunas. Años después en el Concilio de Hipona se confirma el decreto. Por entonces la «religión cristiana» era ya la oficial del Imperio Romano y es de sentido común que muchas prácticas ya se habían corrompido por aquellos que usaban la religión para su propio beneficio. Muchos debían acudir a misa después de las grandes orgías de comida y otras cosas que se daban así que para acotar esto un poco se impuso esta norma.

Otra de las razones para avalar esta norma es el respeto a la sagrada forma, es decir  que no comas algo no vaya a ser que lo que has comido «contamine» la hostia. Esta tontería cae por su propio peso en boca de Jesús : «No contamina lo que entra en la boca, sino lo que sale de ella » (Mt 15,19-20).

El que sabe y experimenta el sentido pleno de la comunión con Cristo sabe que esta norma no tiene fundamento.

Por Rubén García

Me presento, llevo mas de 15 años dedicado a la programación, diseño, gestión y administración de sitios web. Tengo experiencia profesional en JAVA y PHP, también conocimientos de SEO, SEM y E-Commerce además de ser usuario convencido de Linux (Ubuntu).

1 comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.