Nunca hagas una web con Flash

FlashFlash, puede ser muy bonito y util para algunas cosas, pero no vale para hacer páginas web.

A lo largo de nuestra vida profesional, los programadores tenemos que lidiar con diseñadores-artistas en general que vienen con una «idea» aproximada de la web que quieren. A veces, el cliente pretende decirte como tienes que hacer el sitio. No es cuestión de ignorar por completo la opinión del experto en diseño, pero este debe aceptar las sugerencias e ideas que el programador pueda aportar.

Estas son las razones por las recominedo no usar flash para hacer páginas web.

  • La página de Flash no está hecha en flash
    No creo que hagan falta razones más contundentes, pero es evidente que si Adobe no usa flash para hacer su página por algo será.
  • Flash es pesado
    Normalmente las páginas hechas en flash tienen un tiempo de carga considerable, y esto a la tercera visita ya no te parece creativo sino un coñazo. Cuantas veces el cliente vuelve pidiendo que le quites esa intro o presentación que tanto te costó, porque, ya se ha cansado y le resulta pesada. Seguro que ya se lo avisaste.
  • Diseño arbitrario y variable
    Cada página hecha en flash es un mundo, no sabes donde está el menu o que se va a mover cuando pases con el raton por encima, te puedes  tirar un rato dando vueltas por la web buscando donde pinchar.
  • No es un estándar ni es accesible.
    Al no ser un estándar no es compatible con el 100% de las plataformas, además, algunos lectores con deficiencias visuales que usan lectores especiales para escuchar el contenido de  internet no podrán acceder a la información de la tuya.
  • Dificil de mantener
    Es frecuente realizar cambios en una página web y añadir nuevas funciones, si tenemos flash de por medio el trabajo se complica el doble.
  • No es amigo de los buscadores
    Gran parte del tráfico de nuestra página es generado por los buscadores y para estos, la información de las páginas hechas con flash es como si no existiera.

Todo esto no quiere decir que flash no valga para nada, sirve para reproducir videos, para hacer unos banners muy llamativos y también para dar ostias a pingÌinos en tú oficina.

Por Rubén García

Me presento, llevo mas de 15 años dedicado a la programación, diseño, gestión y administración de sitios web. Tengo experiencia profesional en JAVA y PHP, también conocimientos de SEO, SEM y E-Commerce además de ser usuario convencido de Linux (Ubuntu).

121 comentarios

  1. el día que la W3C «bendiga» flash yo estaré de acuerdo yo estaré de acuerdo con usar esta tecnología para desarrollar páginas web.

  2. FLASH ES UNA AUTENTICA MIERDA PARA PAGINAS WEB, ANULO SIEMPRE TODA ANIMACION FLASH, SIEMPRE SE USA PARA PUBLICIDAD.

    FLASH ES PARA VIDEO, ANIMACIONES Y VIDEOJUEGOS, NADA MAS

  3. flash es pesado, carga demasiado el procesador. Nunca cargo flash

    Flash esta mal implementado, NO debe usarse en webs

  4. Flash SOLO vale para webs multimedia. (videos)
    Todos sabemos que el 99% de la publicidad esta en flash. ¿ Te tragarias la publicidad de la TV si pudieras eliminarla? Yo bloqueo todos los flash.

    Flash NO es valido para la «standard web».

    Que van a decir los diseñadores…es su pan, pero lo cierto es que nadie quiere tragarse los flash no deseados.

  5. Juanse : (tio pollas) El día que vosotros, HTMLeros y CSSeros entendáis que el mundo es multimedia, que el diseño de la interacción es importante, que lo audiovisual mandará en pocos años sobre lo textual, que la accesibilidad es posible en Flash y que la banda ancha ya llegó hace unos años

  6. Un pequeño apunte: el que habla sin conocimiento deja ver su ignorancia multiplicada por un factor importante.

  7. Si, Manuel, lo indexa realmente mal, si quieres mejorar el posicionamiento no uses flash. Dime un término de menos de tres palabras en el que primer resultado esté únicamente en fórmato flash y no aparezca en el nombre de dominio.

  8. Madre mia, qué debate más cansino.

    Flash es una herramienta más, y punto, al igual que html+css+js.
    Lo único imprescindible para hacer una web es el cerebro, y a partir de ahí todo depende de las necesidades del proyecto y de las herramientas que tiene cada uno a su alcance.

  9. El burro del lechero siempre hace el mismo recorrido y si le cambiás la ruta se empaca.
    Hay otras formas de brindar información que con una botonera a la que se accede rápidamente porque está donde siempre están las botoneras. El diseño de información no tiene que ver solo con la velocidad, el tiempo de acceso a determinadas posibles acciones y la forma en la que se accede a ellas también significa, todo significa. Creer que estás transmitiendo correctamente algo porque lo pueden leer o ver fácilmente es un error. Hay mucho más que expresar que palabras. Para crear nuevas experiencias de usuario, flash es una herramienta súmamente flexible y bien programada es súmamente útil y fácil de actualizar y modificar.
    Yo pienso que las posibilidades expresivas para cualquier proyecto que brinda flash, son súmamente superiores a las que actualmente se pueden obtener de otro modo.
    En lo que respecta a la indexación, no es cierto que lo q más importa es que te encuentren en buscadores. Por más SEO q le hagas a una web, si tenés mucha competencia estás en la 10 página de resultados. Hay otras estrategias para aparecer mejor posicionado en el resultado del buscador que limitarte a hacer una página plana con divs y ajax, q seguramente las conocés pero evidentemente tu postura es súmamente rígida como de militar.
    En fin, gracias igual por aceptar las críticas.
    Saludos

  10. Miren estoy de acuerdo con lo qeu dicen del posecionamiento y los buscadores al igual que el peso pero si eres creativo no necesitas hacerlo muy pesado ademas para que si te posicionen lo unico que haces es mandarlo como un archivo de html. y por favor mandemen ejemplos de paginas que no sean hechas en flash que sean diferentes atractivas e interactivas. todo es cuestion de creatividad y de trabajar con un buen equipo conformado por diseñadores y programadores
    At the major

  11. Podría rebatir coherentemente y con razonamientos cada uno de los puntos en los que basas tu argumento pero ya que tú has decidido expresar tus teorías como axiomas yo también lo haré y además simplificándolo y concentrándolo:
    No tienes ni p*ta idea de lo que hablas.

  12. no estoy del lado de nadie, pero aqui dejo algunas paginas hechas con plataforma flash:
    http://www.babbel.com/
    http://www.picnik.com/app
    http://flex.org/showcase/ (el showcase de flex…, hay varios ejemplos)

    ojo que cuando hablamos de plataforma Flash, incluimos a flex, flash cs, y las demas herramientas, flash en toda una tecnologia…
    y cierto que hay paginas pesadas y tediosas, pero es por mal desarrollo, pero hay ejemplos de paginas que si valen la pena

    Diganme de una pagina que tenga el mismo nivel de interactividad que Babbel.com, no hay otra forma de crear un aplicativo tan intuitivo y funcional con el de babbel, o el mismo Picnik.com, es como tener un mini Photoshop CS3 en la web, ni ajax, ni asp, ni php pueden hacer eso…

    creo que cada tecnologia tiene sus pros y contrar, y cada cual se lleva mejor con un tipo de aplicacion…

    por ultimo agrego, que los que critican otras tecnologias, no son mas que ignorantes, que no saben nada al respecto…, flash aunque con años (y hablo de la era ActionScript 3.0) aun esta verde, y no se puede negar que ha evolucionado considerablemente…, y que no es una herramienta que se pueda ignorar…

  13. Esta discusion esta mal planteada

    Flash tiene 2 problemas.
    El primero, la razon por la que la gente de la calle odia flash, es que es sencillisimo desarroyar en el, cualquiera con 2 dias libres puede aprender a hacer cosas vistosas, y por lo tanto hay una legion de inutiles haciendo cosas en flash que son aberraciones.

    La mayoria de la programación en flash no es estructurada y es una chapuza pesada y lenta, donde se suple la genialidad con vistosidad, la inmaginacion con distracciones.

    Flash es una herramienta, yo he visto diseños en flash que no solo son imposibles con otras tecnologias, si no que son un placer navegar por ellos, una maravilla perfectamente indexados por google y yahoo, rapidisimos de carga (va mostrando los contenidos cargados, ni te das cuenta de que aun esta cargando cosas), 100% compatibles con cualquier cosa y, para aquellas maquinas que no tienen flash, con una pagina que no esta mal en html con ajax, asp o php para acceder al contenido.

    Por supuesto hacer todo eso cuesta trabajo, hacer las cosas bien siempre cuesta.

    La segunda razon por la que flash no gusta es que es software propietario. Estoy a favor del software libre, yo programo software libre, pero decir que algo es malo por su licencia es una estupidez, apostaria mi burro a que muchos (muchisimos) de los que se meten con flash, dejarian de hacerlo sin liberasen el software.

    Basta de acusar a flash, que como herramienta considero muy util, en cambio meteros con los chorrocientosmil creadores de contenidos que usan flash por que sencillamente no saben usar nada mas. Flash sirve para lo que sirve y hay que usarlo bien.

    Y en cuanto a empresas… quieren que sus paginas web sean vistosas, diferentes y profesionales, que atraigan al cliente medio (que, nos guste o no, usa windows y explorer con flash perfectamente instalado), si le solucionas el problema de la indexacion, tema facilisimo de solucionar si la pagina esta bien hecha, elegira flash 99 de cada 100 veces.

    Ejemplos de sencillez quee me gustan en flash:
    http://www.rockola.fm/
    http://www.ga-paris.fr/

  14. Hola a todos!
    Coincido en que Flash tiene muchos aspectos negativos, por lo que personalmente no lo prefiero para un sitio web. Sin embargo, también reconozco que a la mayoría de los clientes les encanta. Por más que les expliques las desventajas lo siguen eligiendo. La eterna discusión: vista vs funcionalidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.