Otra cagada de los obispos

Martínez Camino presentó ayer sin vergÌenza alguna su nueva campaña, absurda, manipuladora y fuera de contexo. Ahora toca el aborto, coincidiendo con la reforma de la ley que el Gobierno del PSOE tiene entre manos, un nuevo embiste que sólo provoca crispación y no ayuda nada.  Voy a tratar de reunir los diferentes argumentos que he escuchado en el día para argumentar mi posición.

Es un tema serio, y si le preocupa no entiendo a que viene esa sonrisa
Es un tema serio, no entiendo a que viene esa sonrisa.

Antes de empezar quiero dejar claro que no soy partidario del aborto, voy a ser padre en junio y creo que mi pareja y yo nunca tomaríamos esa decisión. Estoy convencido de que para ninguna mujer el aborto o interrupoción voluntaria del embarazo, es algo agradable, es más, debe ser una de las experiencias más difíciles y dolorosas de la vida. Pero es un hecho que las mujeres abortan, y que la mujer tiene derecho a decidir que hacer con su cuerpo, esto debe ser regulado de alguna manera.

La ley que tenemos no es la mejor, es un secreto a voces que muchas mujeres falsean las entrevistas con los psicólogos que deben evaluar los «supestos», y seguro que buscando un poco también será fácil encontrar algúna clinica que por un módico precio haga la vista gorda en los casos «no supuestos».

Aquí viene el primer error  de la estrategía la CEE, como ha dicho el ministro de sanidad Bernard Soria, el debate no es aborto si, aborto nó. A lo mejor una campaña sobre la crisis, denunciando la codicia que ha llevado miles de trabajadores al paro, o condenando este sistema que ha matado y sigue matando de hambre a miles de personas cada día hubiera sido más acertada. Durante los años de gobierno del PP, los obispos no levantaron su voz contra la actual ley que se encuentra en vigor desde 1986.  Tampoco lo hicieron contra la guerra en Irak ni arremetieron contra el Gobierno del PP como lo hacen ahora, sigo sin  entender donde está su baremo en la defensa de vida.

El cartel es manipulador, cómo ha dicho Wyoming en su programa, en España no se puede «abortar» niños de esa edad, si abortar fuera el término que habría que usar, además están acusando al Gobierno de una decisión que toman las mujer, nadie te obliga abortar, como tampoco nadie te obliga a casarte con otro del mismo sexo.

lincesLos obispos tienen derecho a levantar su voz contra lo que les parece injusto. Pero no pueden hablar como si hablaran por la Iglesia de España, y los medios no deberían tomarlo así. Somos muchos dentro de la Iglesia los que no compartimos ni sus planteamientos ni sus maneras, incluso dentro de los obispos, seguro que algunos tampoco las comparten.

Por Rubén García

Me presento, llevo mas de 15 años dedicado a la programación, diseño, gestión y administración de sitios web. Tengo experiencia profesional en JAVA y PHP, también conocimientos de SEO, SEM y E-Commerce además de ser usuario convencido de Linux (Ubuntu).

4 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Hasta el momento nunca he tenido que verme en la difícil situación de tomar una decisión como la de abortar y ruego que jamás tenga que encontrarme en ella. Pero, ¿por qué no nos dejamos de medias tintas y llamamos las cosas por su nombre? Cuando una mujer aborta no está ejerciendo un «derecho» para decidir sobre «su propio cuerpo»: primero, porque no está decidiendo sobre su propio cuerpo, está decidiendo sobre una vida ajena que puede durar 100 años y que necesita de su madre biológica sólo durante 9 meses. ¿No es «ligeramente» egoísta negarle a alguien toda una vida sólo por unos meses de embarazo?

    Cuando mantenemos relaciones sexuales sabemos a lo que nos exponemos, o deberíamos saberlo.

    Como bien dices en tu artículo, nadie nos obliga a abortar y podemos decidir libremente si abortar o no. Con todos mis respetos pero: ¿Y? Es como decir que mientras nadie me obligue a asesinar puedo elegir libremente si asesinar o no, mientras nadie me obligue a usar la violencia puedo decidir si usarla o no y ¿no se me debería hacer responsable por ello? Se supone que la ley tiene que tener un fundamento y no ser la plena expresión del «haz lo que te de la gana, incluso si pasas por encima del derecho de los demás»… como el derecho a la vida.

  3. «Cuando mantenemos relaciones sexuales sabemos a lo que nos exponemos, o deberíamos saberlo.»
    Lo siento Amaya, pero por desgracia hay gente que NO decide cuándo o cómo tener sus relaciones sexuales, y, si, deberíamos saberlo, pero, por desgracia, la educación sexual es algo que escasea en nuestro querido país. Pero claro, seguro que de eso tampoco quieren hablar los obispos en las aulas.

    Estoy totalemente de acuerdo contigo, Rubén.

  4. Es cierto que hay gente que no decide cuándo o cómo tener sus relaciones sexuales, también es cierto que hay, no desinformación, ya que información nos sobra, sino falta de educación.
    Sin embargo esto no puede ser excusa jamás para decidir a la torera sobre la vida de otra persona, más aún cuando ésta se encuentra en una fase de su vida en la que se encuentra expuesta, sin capacidad para defenderse ni para protestar, ni siquiera para comprender. El hecho de que una persona se encuentre en una fase de desarrollo que no es suficiente como para que llore o proteste cuando se le hace daño no nos da derecho a decidir sobre su vida, por pequeña o «insignificante» que nos parezca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.