Icono del sitio Netbur

Ya no hay tanto perroflauta

Hace tiempo que vengo observando como el perfil del manifestante ha ido poco a poco cambiando, en primera linea de las manifestaciones ya no hay solo profesionales de sindicatos o chavales con extrañas pintas, ahora lo habitual es la gente «normal», parados, jubilados, amas de casa sin casa, inmigrantes, trabajadores precarios y también algún punki…

En el otro lado también han cambiado, no se si por los recortes, el abundante número de manifestaciones o porque cada vez tienen menos gente dispuesta a realizar una tarea tan desagradable, pero es obvio que profesionales «anti-disturbios» también quedan muy pocos si es que alguna vez los hubo.

Es obvio que todo en esto ha tenido mucho que ver la crisis y el 15M como movimiento canalizador del desencanto social además de impulsar la participación política, desde que salió de las plazas a los barrios, extendiendo el germen de la protesta y llevándolo a todos los rincones y causas donde fuera necesario, la protesta ha crecido y  se ha extendido, volviéndose plural e impredecible lo que hace que sea más peligrosa.

No se puede tratar igual a los «perroflautas» que a la gente «normal», es lo que no entienden los uniformados de azul, por mucha impunidad que tengan, la soziedad puede tolerar que le abran la cabeza a algunos estudiantes encapuchados pero cuando se lo hacen a tu vecino  enfermo del corazón o a tu compañero de trabajo por ir a una manifestación, eso puede tener otras consecuencias.

Si la policía se tiene que esconder o salir corriendo para aplacar la ira creciente de los manifestantes es señal de que algo está cambiando, quizás no queda mucho para que veamos nuevos mercenarios en las calles.

Salir de la versión móvil